JORNADA AGROEDUCALAB

Te contamos …
La finalidad de estas jornadas es reactivar la Red de Educadores Agroecológicos (REA) de la Región de Murcia, promovida en 2014 por la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM), con el objetivo de promover, en la enseñanza oficial y no oficial, actividades educativas, formativas y de investigación relacionadas con la sostenibilidad del sistema agroalimentario en el marco de los ODS, desde una perspectiva agroecológica. En concreto, se actuará en temas de:
· Educación agroambiental: Diseño y manejo de huertos agroecológicos.
· Educación agroalimentaria: Producción y consumo de alimentos locales, sanos y saludables; y autoproducción de alimentos (Seguridad y Soberanía alimentaria)
· Conocimiento del Medio Local. Innovaciones educativas para conectar los centros educativos con la realidad de su entorno.
En esta segunda jornada nos centraremos en los valores naturales y culturales del Territorio Biocultural de la cuenca vertiente del Mar Menor, en su problemática y en las posibles soluciones, desde el ámbito educativo y desde una perspectiva agroecológica.
Fechas
Fecha: Miércoles 3 de Diciembre de 2025
Horario: 16:30 a 19:45 h
Lugar: CIFEA Torre Pacheco
Asistentes: aforo libre previa inscripción
Tenemos el objetivo de …
sensibilizar y formar a educadores que participan en la enseñanza formal y no formal, sobre alternativas educativas innovadoras que nos lleven hacia un modelo agroalimentario sostenible, de ámbito territorial.
¿Es para tí…?
Educadores de diferentes niveles educativos, alumnos, AMPAS, técnicos de la administración educativa, asociaciones educativas, agroecólogos y cualquier persona o colectivo interesado en esta temática.
Programa
16:30-17:30 h: Laboratorios Educativos para la Transición Agroecológica (AgroeducaLab).
17:30-18:30 h: Mesa redonda: Experiencias educativas sobre Transición Agroecológica en la cuenca del Mar Menor. Causas principales del éxito o fracaso de las iniciativas realizadas. Modera. Lorena Rosique. Participan:
- El Mar Menor de los niños. Paco Ruiz, CIP Alfonso X.
- Representante de la Asociación AMARME
- Fincas agroecológicas como herramientas para la sostenibilidad agroalimentaria en los centros educativos. Ramón Navia, Ingeniero Agrónomo (provisional)
18:30-19:30 h: Mesa de trabajo: ¿Es posible establecer un foro educativo para la Transición Agroecológica en la cuenca? ¿Qué complementos formativos serían necesarios implementar para hacer efectiva la función de la red? Modera: Lis A. Miranda.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 AQUÍ

